Carlos fue como todos los días a revisar las instalaciones de la parada del tren de Andrómeda. Helena solía llegar con su tren a eso de las 17:21, minuto arriba minuto abajo.
Cuando Patiño hacía sonar el silvato Carlos subía al tren de la línea 9 y comenzaba a recorrer los vagones uno a uno. Hubo un tiempo en que iba con prisas, pero poco a poco se dio cuenta que Helena tenía su propio tempo.
Ella terminaba su turno a esa hora y le dejaba el mando del tren a su compañero Luis. Aunque con los problemas que ha habido en Renfe últimamente, las horas extras y los cambios de horario eran el pan de cada día. «Hoy por ti, mañana por mi», solía decirle Luis a Helena. El trabajo no estaba para quejas, ella solía hacer de tripas corazón y las horas extras, que mal no venían a fin de mes, se iban acumulando.
Carlos siempre se fijaba en la parada de Fuencarral, por ver si ese día Helena cumplió su horario normal y bajó en esa parada. Solía verla allí esperando, con el iPod rosa en la mano, o preparada para leer algún libro. Al parar el tren solían tener tiempo para charlar unos segundos, muchos menos que los días que el turno de Helena se alargaba y se encontraban en mitad de un vagón, en mitad del trayecto a casa.
Aquel era uno de esos días. Estaban llegando a Hospidalet cuando se encontró con la sonrisa cansada de Helena. Carlos, y cualquiera que prestara atención, podía ver que no fue el mejor de los días de su amiga. Un saludo discreto y comenzaron a charlar como siempre, que si el trabajo, que si el tiempo, que si el mundo…. había días que los temas eran intrascendentes y espesos, como si no tuvieran nada que decirse, otros en cambio eran igualmente intrascendentes pero la conversación discurría entre risas, tonterías y sonrisas cómplices. Los menos, eran aquellos donde lo personal hacía presencia. Estos últimos eran cada día más escasos, ambos los evitaban si podían.